Un otoño para pensar la Universidad

Un otoño para pensar la Universidad

El pasado viernes 29 de septiembre arrancó en el c arte c – Centro de Arte Complutense Aulaintransit, la plataforma educativa compuesta de una veintena de talleres, encuentros y actividades gratuitas que se desarrollarán hasta el 15 de diciembre en la Universidad Complutense. Aulaintransit se enmarca dentro del programa especial de celebración del 90 Aniversario de la Ciudad Universitaria de Madrid que, bajo el lema “Pensar la Universidad del futuro”, pretende  propiciar el trabajo colaborativo entre agentes universitarios, creadores, científicos y otros profesionales y potenciar el acercamiento a las ciencias y las artes desde nuevas miradas.

La inauguración, que formó parte de la Jornada de Bienvenida Universitaria, contó con la presencia de representantes de la Universidad Complutense, participantes de anteriores ediciones de intransit, colaboradores del proyecto, miembros de la comunidad universitaria y del sector de la cultura y de la sociedad civil madrileñas.

El evento arrancó con una bienvenida por parte de las coordinadoras de Aulaintransit, Patricia Almeida y Cristina Tostado, de la Asociación Pista 34 y con unas palabras de la vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, María Nagore Ferrer, que valoró lo importante y efectivo de este tipo de actividades educativas dentro de la Universidad.

Tras la bienvenida se continuó con una acción de montaje colectivo de un pabellón inflable Pop-Up en los jardines de Museo del Traje. Una actividad guiada por la Asociación Conjuntos Empáticos, encargados del primer taller de Aulaintransit.

La mañana continuó con la actuación del artista participante en la edición 2016 de intransit, Flanagan Ferreira, que presentó varios de de sus diaporamas performativos, performances en las que conjuga imágenes presentadas en PDF y voz.

Más información sobre las actividades: http://intransit.es/actividades/

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0